Dr. Iván Gallardo-Bernal

Formación académica

  • Posdoctorado en Inteligencia Artificial en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)

  • Doctor en Sistemas Computacionales por la Universidad de las Américas de Puebla – Universidad Tecnológica del Sur (USUR-UDLAP)

  • Maestría en Tecnologías de la Información, Consorcio Anáhuac.

  • Ingeniero en Computación, por la Facultad de Ingeniería de la UAGro.

 

 Experiencia profesional

  • Profesor/Investigador de Tiempo Completo en:

    • Facultad de Ingeniería (licenciatura y maestría) CIEES NV.1 PNPC.

    • Facultad de Gobierno y Gestión Pública (Licenciatura y Maestría) PNPC.

    • Facultad de Derecho (Maestría en Derecho Electoral; Derecho Electrónico).

  • Miembro del CA-TICS-152 en consolidación (Facultad de Ingeniería).

  • Instructor para el modelado de procesos de negocio aplicado a la ruta de atención del CJM de Chilpancingo, Fiscalía General del Estado de Guerrero. 2018.

  • Desarrollador e instructor del Banco Estatal de Datos de Violencia, Fiscalía General del Estado de Guerrero. 2018.

  • Responsable de proyecto financiado CONACYT “Construcción de Aplicaciones (Apps) Informáticas Educativas Multiplataforma”.

  • Líder de proyecto e implementador del Expediente electrónico en el Estado de Guerrero, 2009.

  • Administrador General de las bases de datos Secretaría de Salud Guerrero. 2010.

  • Líder de proyecto y desarrollador del Sistema Integral de Obras en Salud, 2011.

  • Líder de proyecto y desarrollador del Sistema Móvil para supervisión de Farmacias, 2011.

  • Líder de Proyecto y desarrollador del Sistema de Soporte técnico en línea para la secretaría de salud del Estado de Guerrero. 2012.

  • Community Manager Secretaría de la Mujer Guerrero 2017.

  • Árbitro de revistas, MDPI, (Agronomy, Applied Scinces, Sensors, Plants, Sensors, Symetri) 

Distinciones

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1

  • Perfil PRODEP 2015-2025

  • Miembro del Padrón Estatal de Investigadores, Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, 2022-2023

  • Oracle Certified Professional, Java Programmer

  • Python Data Analitycs Certified (2023)

 

Productividad Académica

2023

2022

2021

2020

 

Google Scholar

Perfil de Ingreso y Egreso

PERFIL DE INGRESO

Formación previa:

  • Título de licenciatura o ingeniería reconocido por la SEP en un área afín.

   

Conocimientos básicos sobre:

  • Uso de las tecnologías de la información.

  • Uso de paquetería de ofimática.

  • Metodología cualitativa y cuantitativa.

  • Los Programas Nacionales Estratégicos enfocados en la educación y la salud.

 

Habilidades:

  • Disposición para trabajo colaborativo.

  • Habilidad de comunicación oral y escrita.

  • Dominio medio-alto del idioma inglés.

  • Capacidad de reflexión.

  • Modelado y abstracción.

  • Análisis y síntesis de textos.

  • Investigación y solución de problemas.

  • Demostrar interés por las LGAC del programa.

  • Desarrollo de proyectos.

 

Valores:

  • Responsabilidad.

  • Disciplina de trabajo individual y colaborativo.

  • Honestidad.

  • Tolerancia.

  • Respeto.

  • Iniciativa.

  • Creatividad.

  • Autogestión.

  • Innovación.

PERFIL DE EGRESO


El Maestro (a) en Tecnologías de la Información es profesional con los conocimientos y habilidades para proponer soluciones creativas basadas en las tecnologías de la información en los campos educativo y de salud.

 

Conocimientos amplios y profundos sobre:

  • Estrategias de innovación abierta para facilitar la intermediación de conocimientos.

  • Procesos cognitivos y neurociencia del aprendizaje.

  • Metodologías y marcos de trabajo en el desarrollo de proyectos mediados por tecnologías de la información.

  • El proceso de desarrollo de software.

  • Integración de tecnologías de información para diseñar estrategias tecnológicas vinculadas al sector educativo y de la salud.

  • Gestión de tecnologías de información en las organizaciones.

 

Habilidades:

  • Ejercer y optimizar el uso de las TI, integrando en el proceso habilidades de pensamiento crítico y creativo y la formación ética de los estudiantes.

  • Analizar y sintetizar información especializada.

  • Proponer y redactar proyectos para solucionar las problemáticas educativas, utilizando herramientas y tecnologías de la información con un sentido innovador, original y creativo.

  • Proponer, analizar y solucionar problemas teórico prácticos, modelando la solución y haciendo uso de herramientas de software, lenguajes de programación y teorías de la computación.

  • Evaluar las normativas de gestión de proyectos tecnológicos.

  • Promover y establecer convenios de vinculación con las organizaciones.

 

Valores:

  • Respeto hacia los (a) integrantes de su equipo de trabajo y sus opiniones.

  • Sensibilidad y gusto por la implementación de las tecnologías de información.

  • Compromiso social, respeto y cuidado por la preservación del medio ambiente.

  • Perseverancia en la solución de problemas.

  • Disposición para la actualización constante y superación profesional.

Misión y Visión

Misión:

La Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Información (FacCyTI), a través de la Maestría en Tecnologías de la Información (MTI), promueve el desarrollo económico y social sustentable de la región, el Estado y el País, en un marco de inclusión social, a través de la formación de profesionistas de calidad de nivel posgrado en el área de Tecnologías de la Información, la generación de conocimiento e innovación en sus áreas de competencia y la propuesta de soluciones de cómputo creativas e innovadoras para los problemas presentes en su entorno.

 

Visión:

Convertirse en un referente de capacitación, acreditación e innovación en el Municipio de Acapulco y en el Estado de Guerrero, en el área de Tecnologías de la Información, contribuyendo a la difusión del conocimiento y las soluciones de TI, a la potenciación del desarrollo de habilidades digitales en entornos de aprendizaje en línea y coadyuvando a la transformación de la sociedad en una sociedad del conocimiento.